Quiénes somos
Somos un colectivo de personas con diversas experiencias, conocimientos y fortalezas, todas trabajando en distintos sectores para aportar a una sociedad civil en América Latina más fuerte y resiliente.

Sentadas en la mesa de La Sobremesa está
el equipo

Anca Matioc
Fundadora y Directora de La Sobremesa

Aniela Stojanowski
Líder de Comunicación

Jessica Balovich
Jefa de Administración y Operaciones

Ana Gabriel Zúñiga Aponte
Consultant
¡Súmate!
Sigue nuestras redes sociales para mantenerte al día y conocer nuevas convocatorias
Según el desafío que enfrenta sociedad civil,
Nos apoyan y aconsejan

Milena Pafundi
agenciapresentes.org
Argentina basada en Ciudad de México, México
¿Qué desafíos ves en la sociedad civil latinoamericana?
Veo organizaciones con desafios de estrategias a mas largo plazo, además de problemas de comunicacion interna especialmente en instituciones regionales. Otro desafío es la base de fondos para organizaciones LGBT+ también el ver los retos que implica para algunas organizaciones constituirse como AS o OSC. Soy comunicadora y líder de proyectos en campañas de comunicación. También trabajo en territorio desde hace 12 años, como periodista y como artivista.

Alejandra Betanzo de la Rosa
Consultora Independiente
Basada en Ciudad de México, México
¿Qué desafíos ves en la sociedad civil latinoamericana?
Veo desafios en las institucionales y sus liderazgos, que se traducen en la sobre carga de trabajo que impone desafios a la salud emocional de las personas. Acompaño a las organizaciones para co-constuir acuerdos explícitos que les permitan distribuir el poder para trabajar de manera más auto-gestiva, además de generar dinámicas colaborativas, transformación de conflictos, regulación de emociones y auto-cuidado. Soy consultora de la Comunicación No Violenta, la Justicia Restaurativa y las prácticas narrativas.

Graciela Guadarrama Baena
Basada en Ciudad de México, México
¿Qué desafíos ves en la sociedad civil latinoamericana?
Creo en la narrativa como herramienta crucial para el cambio y disfruto mucho del diseño participativo y de los procesos de co-creación. Por mi perfil y mente curiosa he trabajado con diversos grupos y organizaciones tanto del sector público, como privado y sociedad civil. Mi experiencia engloba Innovación y Diseño en toda su extensión. Utilizo metodologías de diferentes disciplinas para facilitar procesos de acción y transformación; entre ellas se encuentran la Innovación Social, el Diseño Crítico, Futuros Participativos y el Pensamiento Sistémico.

Adriana Peralta
Diseñadora freelance
Basada en Asunción, Paraguay
¿Qué desafíos ves en la sociedad civil latinoamericana?
Veo un desafío con nuestros contextos que muchas veces son violentos y corruptas como las de América Latina. Para no perder la motivación en hacer las cosas lo mejor posible ayuda mucho rodearse de personas que estiren para el mismo lado, que también crean en que se puede, que te inspiren, que te alienten, con quienes puedas tomarte unas cervecitas y relajar y reir un poco. Soy ilustradora y diseñadora gráfica especilizada en sociología. (Y si, soy la diseñadora detrás de La Sobremesa!)

Laura Lehman
https://www.innonet.org/
Basada en Washington D.C.
¿Qué desafíos ves en la sociedad civil latinoamericana?
Veo desigualdades dentro del sistema que limitan el financiamiento y los recursos para los grupos más cercanos a los problemas. ¿Qué pasaría si las organizaciones de la sociedad civil lideradas localmente tuvieran todo lo que necesitan para llevar a cabo sus visiones de una sociedad más democrática, inclusiva y equitativa? Trabajo en aprendizaje y evaluación para financiadores y organizaciones que participan en la promoción y la construcción de la justicia social y económica. He sido organizadora comunitaria, maestra e investigadora.

Eduard Martín-Borregón
poderlatam.org
Catalán basado en Ciudad de México, México
¿Qué desafíos ves en la sociedad civil latinoamericana?
Veo una sociedad civil latinoamericana y le tengo dos grandes preguntas: - ¿Cómo se puede medir e incrementar el impacto de nuestro trabajo? - ¿Cómo se generan oportunidades dentro del sector para mantener y atraer nuevo talento? Cualquier proyecto que diseño siempre parte a partir de una problematica sobre la cual podemos aportar desde lo que sabemos hacer bien. La suma de las partes es siempre más grande que las partes en si. Soy periodista de datos, mezclando datos, narrativa y tecnologia.

Juan Pablo Marín Díaz
datasketch.co
Basado en Bogotá, Colombia
¿Qué desafíos ves en la sociedad civil latinoamericana?
Veo una falta de infraestructura tecnologia de datos para la incidencia desde sociedad civil. Trabajo justamente creando tecnologias de ciencia de datos accesibles y de bajo costo para las organizaciones sociales. Soy cientifico de datos y fundador de Datasketch.

Jorge Flórez
globalintegrity.org
Basado en Bogotá, Colombia
¿Qué desafíos ves en la sociedad civil latinoamericana?
Veo desafios al articular claramente el impacto que se espera alcanzar a nivel organizacional y de proyectos, incluyendo definir procesos y herramientas para hacer seguimiento al avance en esta meta, usar esta evidencia para mejorar y para comunicar efectivamente nuestro trabajo. Trato el desafio a través de conversaciones en equipos y uso de metodologías que respondan a las necesidades específicas de dichos grupos, sus metas y sus recursos. Soy facilitador de estrategias de cambio social.

Más sobre mí

Aniela Stojanowski
Líder de Comunicación
Más sobre mí

Jessica Balovich
Jefa de Administración y Operaciones
Más sobre mí
